Título que Otorga: Licenciado en Literatura y Lengua Castellana
El programa tiene como misión la formación integral de profesores de literatura y lengua castellana, con la capacidad pedagógica, disciplinaria, investigativa y de gestión social necesaria para transformar las prácticas de enseñanza y de aprendizaje del lenguaje en sus sitios de vida y trabajo, de acuerdo con las exigencias de la sociedad.
El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana será reconocido por la comunidad local, nacional e internacional como un programa que busca permanentemente formar con calidad, profesores de literatura y lengua castellana capaces de incidir positivamente en las transformaciones educativas, sociales y culturales que impone el mundo contemporáneo.
El programa propende por la formación de docentes con los mejores niveles de conocimiento en las disciplinas del lenguaje y de la pedagogía con una clara visión del mundo, de la vida y de sí mismos, cimentada en la relevancia de los valores humanos; con capacidad crítica y transformadora en sus prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lengua castellana y la literatura; que sean competentes discursivamente (en lo oral y lo escrito) en sus desempeños profesionales, investigativos e internacionales; capaces de orientar procesos de enseñanza regidos por principios científicos y de propiciar espacios de aprendizaje autónomo.
El programa de Literatura y Lengua Castellana de la Universidad de la Amazonia tiene como propósitos específicos:
Formar maestros competentes para la enseñanza de la Literatura y Lengua Castellana en la educación básica y media.
El Licenciado en Literatura y Lengua Castellana será ante todo un profesional de la educación con un alto sentido de la responsabilidad por su rol de docente en términos morales y éticos, en condiciones de generar en sus estudiantes el cultivo de valores, del respeto y consideración por los otros en un marco de tolerancia; formado para mantener abierto su pensamiento al crecimiento personal dentro de los cánones de la ética, el respeto por los demás y los valores, y en capacidad de proyectarlos en su quehacer de la práctica cotidiana.
Nos referimos a un ser humano que como docente de la educación básica y media desarrollará capacidades, habilidades y aptitudes para:
En consecuencia, el Licenciado en Literatura y Lengua Castellana podrá desempeñarse de manera competente en:
El Licenciado en Literatura y Lengua Castellana es un profesional competente en el ámbito de las ciencias pedagógicas y las ciencias del lenguaje habilitado para ser un docente idóneo en la enseñanza de la literatura y la lengua castellana; es decir, en condiciones de enseñar a entender las múltiples funciones que cumple el lenguaje para comprender, significar y representar la realidad (natural, social y psicológica), para interactuar socialmente y para proponer alternativas que propendan por el desarrollo de la competencia comunicativa y discursiva de los educandos en el contexto de la escuela, en los niveles de educación básica y media.
El desarrollo de las áreas formativas propuestas en el currículo habilita al licenciado en literatura y Lengua Castellana para atender, de manera simultánea, diversas tareas pedagógicas y ciudadanas que dan a su trabajo un sello particular entre las restantes profesiones.
La actividad práctica del licenciado en Literatura y Lengua Castellana debe permitir al licenciado dar solución a distintos problemas pedagógicos y didácticos en el sistema que conforman las actividades de la enseñanza, del aprendizaje y la evaluación de la Literatura y Lengua Castellana. El desarrollo de estas actividades implica formar a las nuevas generaciones en una concepción científica del mundo; desarrollar las capacidades intelectuales, físicas y espirituales del individuo; desarrollar sentimientos y gustos estéticos y convertir en convicciones y hábitos de conducta diaria los principios de nuestra sociedad, de acuerdo con los fines planteados en la Ley General de Educación.
El licenciado en Literatura y Lengua Castellana podrá desempeñarse como:
En su trabajo, el educador podrá interactuar en diversos contextos educativos y sociales. En su actividad profesional el docente de literatura y lengua castellana tiene los siguientes campos de acción:
Revista de Literatura, Lengua y Pedagogía (Antítesis) - 2018