Ubicación: Bloque Administrativo, Primer Piso.
Oficina: 18
Teléfono: 4366160 Ext. 146
Coordinador de Programa: Kelly Johanna Toledo Artunduaga
Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Misión
El programa académico Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia, asume como encargo social la formación de profesionales íntegros, con capacidad para crear, innovar, formular y solucionar problemáticas organizacionales y productivas, apoyados en el desarrollo de sistemas de información soportados en las diferentes tecnologías informáticas, con el propósito de contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico de la región amazónica y del país.
Visión
Ingeniería de Sistemas será un programa académico en permanente acreditación académica y social, líder en la formación integral de profesionales, competentes en el campo académico, investigativo y humanístico; comprometidos con el desarrollo tecnológico de la región amazónica y del país apoyados en tecnologías de información.
Objetivos
Pertenecer al núcleo de programas de Ingeniería de Sistemas del país reconocidos a nivel internacional.
Formar ingenieros líderes en investigación y aplicación de nuevas tecnologías informáticas, para el apoyo a entidades estatales y privadas o para la creación de nuevas empresas.
Perfil Profesional
La carrera profesional de Ingeniería de Sistemas, es multidisciplinaria, permitiendo a los egresados el acceso a diversos sectores ocupacionales, ya que este, combina en forma efectiva la aplicación de sus conocimientos en varias disciplinas, utilizando además los nuevos enfoques de análisis tales como: modelos, sistemas, investigación operacional, computacional, informática, entre otros, a la solución de problemas que envuelven relaciones complejas, entre diversos componentes.
El egresado debe, frente a un sistema, estar en capacidad de discernir los requerimientos, elaborar abstracciones soportadas en conceptos de ciencias básicas y de ingeniería, analizarlos y diseñarlos a la escala de mayor detalle, ajustarlo, adaptarlo, corregirlo, optimizarlo o construirlo si es necesario, auditarlo, diseñar y ejecutar pruebas, posibilitar la integración con otros sistemas o entre subsistemas, operarlo y mantenerlo, reemplazarlo y determinar su vida útil. Debe además, tener autonomía para dirigir su desarrollo personal y una actitud de compromiso hacia la sociedad que lo circunda
Perfil Ocupacional
Dado el proceso de integración y globalización, el papel del INGENIERO DE SISTEMAS se torna más importante a través de la interacción multidisciplinaria, derivada de las necesidades de las empresas de hoy de mantenerse constantemente informadas para optimizar la toma de decisiones.
La tecnología de información es esencial para competir en esta era, ya que integra a la gran variedad de elementos y habilidades utilizadas en la creación, almacenamiento y distribución de información, cumpliendo con su propósito de resolver problemas, liberar la creatividad e incrementar la productividad en el personal.
El ambiente actual de negocios es muy competitivo, razón por la cual se requiere contar con información oportuna y actualizada, que represente a la empresa. Es necesario contar con la tecnología de información necesaria para aprovechar la información, y administrarla, para apoyar el manejo eficiente y competitivo de la organización.
Este profesional podrá desempeñarse tanto en empresas públicas como privadas en puestos como programador de computadoras implementando sistemas de información, analista de sistemas
Órganos de dirección:
Coordinación del Programa y Comité de Currículo
Integrantes Comité de Currículo:
Kelly Johanna Toledo Artunduaga
Presidente
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Heriberto Fernando Vargas Losada Representante de los docentes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Elio Fabio Sánchez Trujillo Representante de los docentes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Mayra Alejandra Bustos Rodríguez Representante de los estudiantes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Semillero de investigación (SARA)
Semillero de investigación (R3INNOVA)
Semillero de Programación
Semillero de investigación Informática Educativa (GIIE)
Semillero de investigación (PICARDIE)
Semillero de investigación Gestión del Conocimiento, Informática, Electrónica y Comunicaciones (GIECOM)
Planta Docente:
Elio Fabio Sánchez Trujillo - Docente de Carrera - Cvlac
Ruth Dary Escobar Sarria - Docente de Carrera - Cvlac
Fredy Antonio Verástegui Gonzálesz - Docente de Carrera - Cvlac
Edwin Eduardo Millán Rojas - Docente de Carrera - Cvlac
Wilmer Arley Patiño Perdomo - Docente de Carrera - Cvlac
Heriberto Fernando Vargas - Docente Ocasional Tiempo Completo - Cvlac
Diana María Espinosa Sarmiento - Docente Ocasional Tiempo Completo - Cvlac
Milher Fabián Tovar Rubiano - Docente Ocasional Tiempo Completo - Cvlac
Magola Hermida Herrera - Docente Ocasional Tiempo Completo - Cvlac