Dirección: Campus Centro, Carrera 11 N° 5-69 Barrio Versalles
Teléfono: 3213000370
Jefe de Oficina: Norma Constanza Beltran Muñoz
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ver Proceso de Inscripción del Plan de Negocios como opción de grado.pdf
Formato FO-M-EP-08-03 Inscripción Idea de Negocio.pdf
Formato FO-M-EP-08-08 Modelo Financiero.pdf
La Unidad de Emprendimiento de la Universidad de la Amazonia, es una unidad de apoyo que busca integrar y articular todos los recursos académicos e institucionales que se destinan para el fomento a la cultura de emprendimiento y empresarismo, y lo realiza a través de actividades de formación, investigación y extensión y proyección social que redundan en beneficio de la comunidad de su área de influencia.
Ver perfil de funcionarios UE.pdf
Impulsamos y acompañamos a los emprendedores a convertir sus ideas en realidades, a partir de la inspiración, el emprendimiento y la innovación, para contribuir con el desarrollo social y empresarial de la región amazónica.
Seremos referentes a nivel regional en estrategias de fortalecimiento y apropiación social de la cultura del emprendimiento y la innovación, para promover la generación de ideas y soluciones a problemas sociales y expectativas empresariales y productivas de la Región Amazónica.
Fomentar del espíritu emprendedor en la comunidad académica y empresarial de la Universidad de la Amazonia, para propiciar en los estudiantes, graduados, directivas y empresarios de la región una serie de habilidades, actitudes, valores y características, entre ellas la de ser "emprendedor para la vida” y no solo para “la actividad empresarial” en estricto sentido económico.
- Generar e impulsar programas de formación que fomenten y desarrollen las competencias emprendedoras en la comunidad universitaria (estudiantes, egresados, docentes, administrativos e investigadores) y empresarial.
- Orientar y acompañar la identificación de ideas de negocios y fortalecer los proyectos productivos, comerciales y de servicios propuestos por la comunidad universitaria y empresarial. Convertirse en un instrumento para apoyar y fomentar la creación de empresas gestionadas por grupos de investigación especiales de la comunidad universitaria (Semilleros de Emprendimiento).
- Incentivar y mostrar al interior de la institución el desarrollo de la capacidad empresarial y Organizar eventos de difusión de la producción empresarial de la comunidad universitaria.
- Facilitar el acceso a capital semilla y apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos de los emprendedores con el desarrollo de las mini cadenas, cadenas productivas y clúster regionales.
- Apoyar la articulación de la Universidad a la educación media en cuanto a la formación empresarial se refiere.
- Prestar servicios de asesoría y consultaría empresarial al sector productivo.
- Identificar, diseñar y gestionar proyectos productivos para la Universidad.
- Contribuir con la articulación de los proyectos empresariales a minicadenas, cadenas y clúster regionales y fomentar la creación de grupos asociativos en el desarrollo de los planes de negocio.
- Interactuar con las instituciones u organizaciones regionales, nacionales e internacionales de fomento al emprendimiento; y gestionar ante las instancias pertinentes la ejecución de convenios interinstitucionales que permitan la realización de los proyectos empresariales.
- Gestionar recursos por medio de convocatorias de entidades y programas a nivel nacional e internacional, para realizar proyectos que contribuyan al emprendimiento y empresarismo.
COMITÉS QUE INTEGRA: