Directrices para autores/as
El manuscrito postulado para publicación debe ser inédito, presentado bajo las normas o instrucciones para autores junto con la Declaración de originalidad garantizando a la revista el derecho de primera publicación, al correo electrónico revistafaccea@uniamazonia.edu.co
La información presentada en el manuscrito debe ser original y no haber sido divulgada total o parcialmente en algún tipo de publicación indexada. El autor o autores deben expresar por escrito su aceptación sobre el sometimiento del documento al proceso de arbitraje y la originalidad del mismo.
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
El manuscrito debe tener máximo de 15 páginas en Word (incluyendo Figuras, tablas) tamaño carta, por una sola cara en Book antigua tamaño 11, interlineado 1,5, márgenes 3 cm a cada lado.
Todas las figuras y tablas deben estar a blanco y negro, realizadas en Excel 2003, separadas del documento de texto. Rotular las tablas como Tabla 1, Tabla 2 y no Tabla No. 1, Tabla No. 2 o Tabla No 1 y Tabla No 2. Igualmente para el caso de las figuras, colocar Figura 1 indicando toda la palabra y no Fig. 1. Las tablas y las figuras deben estar citadas en el texto; evite redundancia entre tablas, figuras y texto. Enumere las tablas y figuras en el orden en que están citadas por primera vez en el texto. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma; la simbología debe aparecer al pie de la tabla; Las tablas deben tener solamente las líneas horizontales del encabezamiento y una al final. Todas las ilustraciones (fotos, diagramas, mapas y gráficos), se clasifican como figuras, aquellas que requieran su edición deben ser enviadas en Formato JPG o BMP con resolución 300 dpi mínimo para garantizar su legibilidad, sin uso de colores. La leyenda de cada figura debe ir debajo de ella y debe ser lo suficientemente clara, para que se pueda leer independientemente del texto.
La utilización de cifras significativas debe ser consistente en todos los textos incluyendo figuras y tablas. El documento debe estar alineado a la izquierda, incluyendo los títulos y subtítulos, sin partir palabras al final de la línea. Todas las páginas deben ir numeradas y llevar el nombre del autor en la esquina superior derecha. No se aceptan notas de pie de página. La primera página debe llevar, en minúscula, el título, el nombre y apellido completo y dirección electrónica de cada autor.
Título: Debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo en máximo 12 palabras. Datos del autor(es): Se incluyen en la esquina superior derecha especificando: Nombre del autor, profesión u oficio, nivel de estudios, empleo actual y correo electrónico. Resumen: Plantea con precisión el contenido del artículo en máximo 150 palabras y asignarse entre 3 y 5 palabras clave, de igual manera se presenta en ingles (Abstract y Key words). Introducción: Se describe el propósito, la estructura del documento, la metodología desarrollada, y los resultados obtenidos. La ruta metodológica: Debe incluir el tipo, el enfoque de investigación, la población, el proceso de recolección de información y los instrumentos utilizados. Resultados: Presenta la información obtenida de manera clara, especificando los hallazgos principales, sin interpretación alguna. Discusión: Incluye las interpretaciones a los resultados identificando las respuestas a las preguntas de investigación, con las debidas triangulaciones, se pueden comparar con los resultados de otros estudios, y con el marco teórico de la investigación. Conclusiones: Se hace referencia a los aspectos relevantes en cuanto a metodología, resultados, y discusión. Literatura citada: Todas las citas colocadas en el interior deberán aparecer reflejadas alfabéticamente en esta sección.
Es de aclarar que se citará de acuerdo a los criterios exigidos por American Psychological Association (APA).
La revista FACCEA NO cobra APC a los autores por publicar en esta Revista.
Los contenidos de los artículos estan disponibles inmediatamente despues de su publicación en línea y en formato pdf.
Instrucciones para autores PDF
La Revista de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas en busca de garantizar los estándares de calidad en las publicaciones establece como referencia el código de conducta y buenas prácticas cuyas normas son establecidas por en el Comité de Etica en Publicaciones (COPE) Código de Ética PDF
Maria Yenny Fajardo,
Editora Revista FACCEA
Contacto: revistafaccea@uniamazonia.edu.co
Aviso de derechos de autor/a
Los autores de la revista de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas –FACCEA autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoria protegidos por las Leyes de Propiedad intelectual que rigen en Colombia.
Para velar por el derecho de autor y propiedad intelectual de la publicación se emplea el licenciamiento por Creative Commons 4.0 (CC BY NC SA), que en letras significa “Atribución-NoComercial-CompartirIgual" Y la distribución de la misma se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Las publicaciones no comprometerán a la revista ni a la Universidad de la Amazonia; Todo artículo deberá anexar la carta de originalidad garantizando a la revista el derecho de primera publicación de su obra, firmada por todos los autores.
NOTA: El envío de los artículos no obliga al comité editorial de la Revista FACCEA, a realizar su publicación.
Los contenidos de los artículos estan disponibles inmediatamente despues de su publicación en línea y en formato pdf.
Nuestra revista proporciona acceso libre a todos los artículos publicados y emplea el licenciamiento por Creative Commons 4.0 (CC BY NC SA).

Creado a partir de la obra en https://www.udla.edu.co/revistas/index.php/faccea