Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 179
El Ministerio de Cultura de Colombia y Fulbright Colombia ofrecen 4* becas para gestores culturales y/o artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional, con el fin de llevar a cabo programas de maestría en universidades o institutos especializados en los Estados Unidos a partir de agosto de 2023.
Requisitos:
- Ensayo 1: Study/research objectives
- Ensayo 2: Personal Statement
- Curriculum Vitae (CV)
- Cédula de ciudadanía
- Certificados de notas (promedio mínimo de 3.8 / 5.0) de estudios finalizados
- Resultados de examen de inglés estandarizado:TOELF IBT puntaje global de 80, TOELF ITP puntaje global de 567, IELTS Académico puntaje global de 6.5
- Diplomas de estudios finalizados
- Dos (2) cartas de recomendación (profesionales o académicas).
- Certificado de autoreconocimiento / pertenencia a grupo étnico (Requisito solamente para candidatos indígenas y afrodescendientes)
Beneficios:
- Costos de Aplicación de hasta cuatro (4) programas seleccionados en universidades en los Estados Unidos.
- Voucher examen TOEFL iBT y GRE
- Consejería Académica
- Programa Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil del candidato seleccionado)
- Exención de Matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil del candidato seleccionado)
- Costo y trámite de la visa J1-J2
- Seminario de Orientación en Colombia
- Estipendio mensual de sostenimiento
- Costos Universitarios
- Tiquetes aéreos
- Programa básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE)
- Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos
- Acompañamiento integral y Monitoreo permanente
El periodo vigente para realizar la solicitud de beca es hasta el 2 de mayo de 2022.
Para mayor información consulte el siguiente enlace:
https://fulbright.edu.co/beca-fulbright-mincultura-para-gestores-culturales-y-artistas/
#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas#Maestría #FulbrightColombia #MinCultura #Investigación #EstadosUnidos
- Detalles
- Visitas: 156
La Beca para Comunidades Indígenas hace parte de una iniciativa conjunta entre la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Comisión Fulbright Colombia para promover el acceso a oportunidades de educación de posgrado para jóvenes líderes de comunidades étnicas del país, comprometidos con el desarrollo de las mismas. En particular, esta beca financia maestría o doctorado para un (1) profesional colombiano en los Estados Unidos, perteneciente a una comunidad indígena.
Beneficios:
- Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas seleccionados en universidades en los Estados Unidos.
- Consejería académica
- Apoyo pre-académico en Colombia
- Programa Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil del candidato seleccionado)
- Exención de Matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil del candidato seleccionado)
- Costo y trámite de la visa J1- J2
- Seminario de Orientación en Colombia
- Taller de Liderazgo
- Estipendio mensual de sostenimiento
- Libros y Gastos de Instalación
- Costos Universitarios
- Tiquetes aéreos
- Programa básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE)
- Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos
- Acompañamiento integral y Monitoreo permanente
Requisitos:
- Ensayo 1: Study/research objectives
- Ensayo 2: Personal Statement
- Curriculum Vitae (CV)
- Registro en el CVLAC (Requisitos sólamente para candidatos que apliquen a programas de Doctorado)
- Cédula de ciudadanía
- Certificados de notas (promedio mínimo de 3.8 / 5.0) de estudios finalizados
- Resultados de examen estandarizado de inglés:TOELF IBT puntaje global de 60, TOELF ITP puntaje global de 497, IELTS Académico puntaje global de 6.0
- Resultados de examén GRE (Requisitos sólamente para candidatos que apliquen a programas de Doctorado)
- Diplomas de estudios finalizados
- Dos (2) cartas de recomendación (profesionales o académicas)
- Una (1) carta de recomendación proveniente de la comunidad indígena a la que pertenece (opcional)
El plazo para realizar la respectiva inscripción se encuentra abierto hasta el 2 de mayo de 2022.
Para mayor información acerca del procedimiento de aplicación y bases de esta convocatoria, consulte el siguiente enlace:
https://fulbright.edu.co/beca-fulbright-para-comunidades-indigenas/
#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas#Investigación #Doctorado #Maestría #ComunidadesIndígenas #EstadosUnidos #FulbrightColombia #EmbajadaDeEstadosUnidos
- Detalles
- Visitas: 272
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) y la Comisión Fulbright Colombia abren convocatoria de becas para apoyar la formación de alto nivel de 40 profesionales e investigadores colombianos, para la realización de un posgrado en Estados Unidos.
Requisitos:
- Ensayo 1: Study / Research objectives
- Ensayo 2: Personal Statement
- Curriculum Vitae (CV)
- Cédula de ciudadanía
- Certificado laboral
- Registro en el CvLAC
- Certificados de notas (promedio mínimo de 3.8 / 5.0) de estudios finalizados
- Resultados de examen estandarizado de inglés:TOELF IBT puntaje global de 80, TOELF ITP puntaje global de 567, IELTS Académico puntaje global de 6.5
- Resultados de examen GRE
- Diplomas de estudios finalizados
- Dos (2) cartas de recomendación (profesionales o académicas)
Beneficios:
- Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos.
- Voucher examen TOEFL iBT y GRE
- Consejería académica
- Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato).
- Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil del candidato seleccionado).
- Costo y trámite de visa J1 - J2
- Seminario de Orientación en Colombia
- Gastos académicos (referente a sostenimiento mensual, costos universitarios y tiquetes aéreos)
- Programa básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE)
- Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos
- Acompañamiento integral y monitoreo permanente
Fecha límite de presentación de candidaturas: 2 de mayo de 2022.
Para mayor información acerca de la convocatoria, los requisitos y el proceso de postulación y selección ingrese aquí:
https://fulbright.edu.co/beca-fulbright-minciencias/
#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas #FulbrightColombia #Minciencias #Posgrados #EstadosUnidos #Investigación
- Detalles
- Visitas: 134
La red mundial Rotary a través de la Fundación Rotaria, otorga becas para realizar Maestría o un Programa Certificado de Desarrollo Profesional en los centros de capacitación académica y práctica Rotary pro Paz.
Beneficios:
Las becas cubren los gastos de matrícula y tasas académicas, alojamiento y comidas, pasaje de ida y regreso y los costos de la pasantía y prácticas de campo.
Requisitos:
- Para el programa de maestría, contar con tres años de experiencia profesional en un campo relacionado.
- Para el programa de certificado, contar con cinco años de experiencia profesional en un campo relacionado y poder explicar cómo su plan para promover la paz se alinea con la misión de Rotary (quienes presenten su candidatura a la Universidad Makerere deben ser de África, haber trabajado en África o trabajar con comunidades o iniciativas africanas fuera de este continente).
- Dominar el idioma inglés.
- Contar con un título universitario de bachiller o equivalente.
- Demostrar aptitudes para el liderazgo.
- Estar fuertemente comprometido con la paz y el entendimiento intercultural.
- Los candidatos deben dejar transcurrir al menos tres años entre la finalización de su programa de grado académico más
- reciente (licenciatura o posgrado) y la fecha prevista para el inicio de la beca. Los candidatos que estén actualmente matriculados en un programa de pregrado o de posgrado no pueden solicitar esta beca.
Las solicitudes para el año académico 2023-2024 deben remitirse a más tardar el 15 de mayo de 2022. Para preguntas puede enviar un mensaje al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Para mayor información consulte el siguiente link:
https://www.rotary.org/es/our-programs/peace-fellowships
Puede descargar el documento de la convocatoria a través del siguiente enlace: https://my.rotary.org/es/document/rotary-peace-fellowship-application-announcement
#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas#Maestría #ProgramaDeDesarrolloProfesional #RotaryProPaz