- Detalles
- Visitas: 35947

Número de créditos: 30
Código SNIES: 9518
Duración: Dos (2) Semestres
Modalidad: Presencial
Sedes: Florencia (Caquetá) - Leticia (Amazonas)
La Universidad de la Amazonia en la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, ofrece a profesionales de distintas disciplinas, el conocimiento básico teórico y aplicativo del área de la Formulación y Evaluación de Proyectos, cuyo objetivo primordial es el formar especialistas competentes en la toma de decisiones y solución de problemas económicos de manera eficiente, en áreas específicas de proyectos de inversión.
-
Encuentros Campus Florencia: Viernes de 6:00pm a 10:00pm
Sábado de 8:00am a 12:00m a 2:00pm a 6:00pm.
Domingo de 8:00am a 12:00m
excepcionalmente se programarán encuentros cada 8 días - Jornada Leticia: Encuentros - Lunes a Domingo
Misión
La especialización es una oferta académica creada con el propósito de contribuir con la formación de ciudadanos y perfiles profesionales de las diferentes disciplinas altamente competentes en el diseño y evaluación de proyectos desde las perspectivas financiera, económica y social, consolidando líderes y pioneros de propuestas dirigidas a garantizar desarrollo y crecimiento económico eficiente y sostenible, para enfrentar las exigencias del contexto amazónico e internacional.
Visión
Los especialistas serán en el mediano plazo, líderes, gestores, y protagonistas principales en la consolidación de proyectos de inversión competitivos, impulsores de escenarios de desarrollo económico y social, propiciando alternativas de desarrollo económico sostenible para la Amazonia.
Objetivo General
Formar un especialista integral, competitivo, idóneo para el análisis económico de los proyectos, competente para trabajar en áreas técnicas de los sectores de la economía regional, nacional e internacional.
Perfil Profesional
La región demanda Especialistas con una visión de su entorno: conocimiento contextual y cognitivo, que le permita hallar soluciones factibles a la problemática social; que actúe con pertenencia, identidad y compromiso con la región, responsabilidad, ética y liderazgo; luego él Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos, estará facultado para formular y evaluar propuestas tendientes a satisfacer necesidades, evidenciadas en el aumento de la calidad de vida de los beneficiarios de los proyectos; éstos a nivel financiero, económico, social o ambiental, en los campos de acción de tipo educativo, social, cultural, sectores públicos, salud, y servicios públicos (como alcantarillado, transporte y medio ambiente).
Perfil Ocupacional
El profesional podrá desempeñarse en actividades relacionadas con proyectos de inversión, como analizar, preparar, gestionar, gerenciar y evaluar propuestas, en cualquiera de los sectores de la economía, mediante el manejo de herramientas conceptuales, contextuales y prácticas. Específicamente será competente en:
- Identificar, diseñar y formular propuestas e iniciativas en programas y/o proyectos de carácter privado, económico, social y ambiental.
- Evaluar proyectos ex post y ex ante en sus programas de carácter privado, económico, social y ambiental.
- Gestionar y gerenciar proyectos de inversión.
- Analizar y elaborar estudios desde perspectivas financieras, económicas, sociales y ambientales, con el conocimiento de herramientas teórico-prácticas que le garantizarán la eficiente toma de decisiones.
- Analizar y elaborar estudios de pronóstico y proyecciones en panoramas financieros, económicos, sociales y ambientales en proyectos de los diferentes sectores de la economía.
- Identificar y evaluar propuestas desde la perspectiva de la eficiencia y el desarrollo sostenible.
- Plan de Estudio: Acuerdo No. 043 de 2007 (pdf)
- Plan de Estudio: Acuerdo No. 33 de 2018 (pdf)
- Plan de Estudio: 2020(pdf)
- Lineas de Investigación
- Espacios Académicos Homologables - Acuerdo No. 29 de 2021
Docentes Uniamazonia
3 Mg. Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos
3 Mg. Programa de Matemáticas y Física
1 Mg. Contaduría Pública
1 Mg. Administración Financiera Distancia
1 PhD. Ingeniería Agroecológica
Docentes Visitantes
1 Mg. Universidad Tecnológica y Pedagógica de Tunja
1 Mg. Universidad del Rosario – Colegio Mayor de Cundinamarca
1 Mg. Universidad Santo Tomas-Militar Nueva Granada
1 Esp. Universidad Tadeo Lozano
Los aspirantes al Programa Académico de Posgrado deben presentar a la Universidad los documentos que a continuación se listan, en una CARPETA CUATRO ALETAS, color café, no marcada, no rotulada y no legajada, así:
- Hoja de Vida en formato Único Hoja de vida pesona natural - Función Pública
- Fotografía. tipo carné fondo blanco. Para el caso de las mujeres, debe ser tomada con saco de color oscuro y los hombres, con saco de color oscuro y corbata. El peso máximo admitido es de 70kb y un tamaño de 90X90 px, en formato JPG en medio magnético (CD).
- Fotocopia legible del documento de identidad
- Fotocopia del Diploma y Acta de Grado del título profesional
- Certificado de afiliación y estado de la EPS, ARS o SISBEN
- Entregar diligenciado el Formato de Propiedad Intelectual FO-M-IV-05-03
- Fotocopia del certificado electoral del aspirante de las últimas elecciones a nivel nacional (OPCIONAL)
- Inscripción del PIN
NOTA: Una vez surta el proceso de admisión y pago de liquidación de matrícula, el respectivo recibo deberá ser allegado a la División Admisiones, Registro y Control Académico, para ser anexado al historial académico del estudiante.
Valor semestre: 5 S.M.M.L.V.
Contacto
Coordinadora de Programa: Nancy Olaya Delgado
Ubicación Florencia: Piso 1, Biblioteca. Sede Porvenir
Ubicación Leticia - Amazonas: Campus Uniamazonia Kilómetro 2.8 Vía Tarapacá, Los Lagos
(+57) 8-436 6160 Ext. 116
Contacto Florencia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Contacto Leticia: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.