Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Transparencia

Noticias y Eventos

                                                                 


Última Actualización: 24-09-2023 15:53:08

 

 

La Facultad de Ciencias Agropecuaria y la Facultad de Ingenierías de la Universidad la Amazonia, tiene el gusto de invitarlos a participar en la segunda versión del Congreso Internacional Theobroma para la paz: camino a la sostenibilidad y la conservación de los bosques, a llevarse a cabo entre los días 08 y 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Florencia, Caquetá, puerta de oro de la Amazonia colombiana. Evento organizado por la Universidad de la Amazonia y la Alliance of Biodiversity CIAT. En sus primeros dos días tendremos diferentes cursos pre-congreso prácticos en el centro de investigación César Augusto Estrada González (Macagual).

Los siguientes dos días daremos lugar al congreso y al interior de este, a seis simposios de disertación de experiencias y resultados de investigación en eslabones específicos de la producción y comercialización de granos finos de sabor y aroma.

El Congreso Internacional Theobroma para la paz es una plataforma académica y científica para la retroalimentación de resultados de investigación en temas inherentes a la cadena de cacao en el mundo. En su primera versión, llevada a cabo en la ciudad de Villavicencio, Meta, por parte de la Universidad de la Amazonia y la Universidad de los Llanos en el mes de junio de 2018, contó con la participación de más de 400 asistentes, entre técnicos, profesionales, investigadores, estudiantes y productores vinculados al mundo del cacao.

Esperamos contar con su valiosa participación en este escenario de construcción colectiva y apuesta por la dignificación de la vida de los cacaocultores en Colombia y la conservación de los bosques.      

Para mayor información al correo: congresotheobromapaz@uniamazonia.edu.co

Gustavo Adolfo Gutiérrez García
Coordinador 2do Congreso Internacional Theobroma para la Paz     

Katherine Cruz Rojas
Consultora CIAT
Cel: 313 403 2957

Ver Circular No. 001 del 2022

Para mayor información:
Link de Inscripciones al Congreso: https://chaira.uniamazonia.edu.co/AcademicoV3/Vistas/Publico/Evento/Evento.aspx?eve=110
Link a los cursos Precongreso: https://chaira.uniamazonia.edu.co/AcademicoV3/Vistas/Publico/Evento/Evento.aspx

Concurso chocolate de taza artesanal 

Ver Circular No. 003

 

En el marco del proyecto “Evaluar para Avanzar” del Ministerio de Educación Nacional, la Universidad de Caldas en alianza estratégica con la Universidad de la Amazonia, Universidad de Antioquia, Universidad del Quindío y la Universidad Tecnológica de Pereira,  invitan a docentes y directivos a participar de las prácticas pedagógicas. 

Inscripciones: hasta el 29 de julio del 2022.

LINK DE ACCESO: https://eafit.qualtrics.com/jfe/form/SV_agTE5rv1SWgbwWO

CÓDIGO QR:

image.png

Para cualquier inquietud asociada al proceso de inscripción por favor comunicarse con los siguientes contactos:

Nombre

Correo electrónico

Celular

Rol

Lorena Romero Piñeros

evaluar.avanmacro3@ucaldas.edu.co

3152770978

Profesional logístico

Jorge Hernán Zuleta Ángel

3207715718

Profesional de base de datos

Sebastián Cano

3103972351

 

Coordinador general

 

 

 

El Encuentro de Investigadores en Didáctica y Currículo, es un evento académico y científico que anualmente organiza y realiza la Maestría en Educación (otrora Maestría en Ciencias de la Educación) de la Universidad de la Amazonia. Su objetivo es socializar y divulgar la producción intelectual y los resultados parciales o finales de investigaciones, ante todo, en didácticas o currículo. En consecuencia, para el desarrollo de este VII Encuentro, se convoca a estudiantes, docentes y graduados de la Universidad de la Amazonia; profesores de Educación Preescolar, Básica, Media y Superior del ámbito municipal, departamental y nacional y de la misma Maestría en Educación, a participar y compartir los resultados parciales o finales, de investigaciones acerca de problemas didácticos o curriculares identificados en los distintos niveles de educación y áreas del conocimiento.

 
El Semillero de Investigación en robótica junto con el semillero de investigación en redes y videojuegos pertenecientes al Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia, se complace en invitar a la comunidad universitaria a la Olimpiada de Robótica 2022-I que se llevará a cabo el viernes 22 de julio de 2022.

Lugar: Cubierta amazónica Edwing Alberto Calderón
Hora: 10:00 a. m.

¡Los esperamos!