Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 181

- Detalles
- Visitas: 256


- Entidad Oferente: Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC
- Objeto: Formar y certificar a 10.000 personas en programación de manera gratuita.
- Población Objetivo: Tener nacionalidad colombiana y ser mayor de 14 años.
- Modalidad: Virtual y 100% gratuitos
- Fecha límite de inscripción: 19 de abril de 2022
Conoce más en: https://bit.ly/372EYgE
Link de inscripción: https://misiontic2022.mintic.
- Detalles
- Visitas: 382
1er TALLER EN PRODUCCIÓN DE PODCAST PARA LA PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS “La Magia del sonido amplificando las Diferencias”.
Lugar: Sede Porvenir
Fecha: 18 de abril de 2022
Hora: 08:00 a.m.
Enlace de inscripción: https://docs.
- Detalles
- Visitas: 280
El programa de Ingeniería Agroecológica de la Universidad de la Amazonia invita a participar de la IV Semana Nacional Agroecológica “La investigación como parte del quehacer académico” que se llevará a cabo los días 25, 26, 27, 28 y 29 de abril de 2022 en las instalaciones de la Universidad de la Amazonia. Este evento busca potenciar la investigación y extensión social en los procesos de formación de los Ingenieros Agroecólogos. El evento estará compuesto por tres foros académicos, ponencias magistrales, 17 talleres prácticos de educación continua, cada uno con una intensidad de 12 horas y un mercado multicultural.
Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a todas las ponencias y foros (Cronograma general). Los talleres de educación continuada serán ofertados en dos ciclos (Talleres ciclo 1 “25 y 26 de abril”; Taller ciclo 2 “27 y 28 de abril”), por tanto, cada estudiante podrá participar en dos talleres de educación continuada. Todas las actividades serán certificadas y de acceso gratuito.
A continuación, se presentan los enlaces de inscripción.
IV Semana Nacional Agroecológica. Programación general, 25 al 29 abril de 2022:https://chaira.
Talleres Ciclo l
-
Análisis de redes sociales: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=79 -
Métodos prácticos de levantamientos topográficos: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=81 -
Manejo de cuencas hidrográficas: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=82 - Análisis de datos cuantitativos en el manejo integrado de plagas y enfermedades, casos críticos y musáceas l: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm)
-
https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=83 -
Entomología Agrícola: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=84 -
Colecciones botánicas: una herramienta esencial en la formación del ingeniero Agroecológo- 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=85 -
Herramientas moleculares para el estudio de los agroecosistemas: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=86 -
Herramientas participativas para la extensión y acompañamiento a comunidades rurales: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=87 -
Producción de abonos orgánicos: 25 de abril (2:00pm-6:00pm) y 26 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=88
Talleres ciclo ll
-
Macrografía edáfica como indicador de calidad de suelo: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=89 -
Evaluación de la actividad enzimática como indicador de calidad de suelo: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=90 -
Introducción al uso de R en estudios agroecológicos: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=91 -
Mercado multicultural: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=92 -
Fisiología de la adaptación del cultivo de frijol bajo las condiciones de suelos ácidos y altas temperaturas: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=93 -
Fundamentos fisicoquímicos básicos para el análisis y manejo de la fertilidad del suelo: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=94 -
Fundamentos de la Ecología: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=95 -
Calculo de carga animal en rumiantes bovinos: 27 de abril (2:00pm-6:00pm) y 28 de abril (8:00am-6:00pm) https://chaira.uniamazonia.
edu.co/AcademicoV3/Vistas/ Publico/Evento/Evento.aspx? eve=96