Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 66
Dando continuidad al cumplimiento de las acciones contempladas en el Plan de Mejoramiento y facilitando el alcance a nuestros objetivos misionales, desde la Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción compartimos invitación para participar en el evento titulado "SISTEMAS SOSTENIBLES AL TABLERO", el tema a tratar “SISTEMAS AGROFORESTALES DE CACAO EN EL SUR DE COLOMBIA”. En esta oportunidad nos acompañará el docente Héctor Eduardo Hernández Núñez, Ingeniero Agroecólogo, Mg en Sistemas Sostenible de Producción y estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarías.
- Detalles
- Visitas: 44

Requisitos de inscripción: Ser estudiante o Egresado de la Universidad de la amazonia.
- Detalles
- Visitas: 74
Desde la Facultad Ciencias de la Educacion, se hace extensiva la invitación a los docentes pertenecientes a la facultad a participar del Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior en Colombia
Docente capacitador: Dra Noris Jimon Marcano Navas
Inicio: 17 de agosto del 2022
Sus encuentros serán realizados los miércoles de 8:00 a.m. hasta las 12:00 p. m. mediante la plataforma Teams.
Realizar inscripción: https://chaira.
- Detalles
- Visitas: 153
La Facultad de Ciencias Agropecuaria y la Facultad de Ingenierías de la Universidad la Amazonia, tiene el gusto de invitarlos a participar en la segunda versión del Congreso Internacional Theobroma para la paz: camino a la sostenibilidad y la conservación de los bosques, a llevarse a cabo entre los días 08 y 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Florencia, Caquetá, puerta de oro de la Amazonia colombiana. Evento organizado por la Universidad de la Amazonia y la Alliance of Biodiversity CIAT. En sus primeros dos días tendremos diferentes cursos pre-congreso prácticos en el centro de investigación César Augusto Estrada González (Macagual).
Los siguientes dos días daremos lugar al congreso y al interior de este, a seis simposios de disertación de experiencias y resultados de investigación en eslabones específicos de la producción y comercialización de granos finos de sabor y aroma.
El Congreso Internacional Theobroma para la paz es una plataforma académica y científica para la retroalimentación de resultados de investigación en temas inherentes a la cadena de cacao en el mundo. En su primera versión, llevada a cabo en la ciudad de Villavicencio, Meta, por parte de la Universidad de la Amazonia y la Universidad de los Llanos en el mes de junio de 2018, contó con la participación de más de 400 asistentes, entre técnicos, profesionales, investigadores, estudiantes y productores vinculados al mundo del cacao.
Esperamos contar con su valiosa participación en este escenario de construcción colectiva y apuesta por la dignificación de la vida de los cacaocultores en Colombia y la conservación de los bosques.
-
Para mayor información al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla." target="_blank">
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Gustavo Adolfo Gutiérrez García
Coordinador 2do Congreso Internacional Theobroma para la Paz
Katherine Cruz Rojas
Consultora CIAT
Cel: 313 403 2957