Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Transparencia

Noticias y Eventos

                                                                 


Última Actualización: 23-09-2023 02:53:16

 

 

La Universidad de la Amazonia a través del Departamento de Educación a Distancia participó en la I Convención latinoamericana de rectores: Prospectiva de la educación a distancia y virtual de cara a la conferencia regional de educación superior CRES 2018.

El Director del Departamento de Educación a Distancia Mg. Cesar Omar Jaramillo Morales, fue quien representó a la Institución en este magno evento donde se abordaron cuatro ejes fundamentales: Cobertura y acceso, Política pública, Aseguramiento de la calidad y Desafíos de la educación a distancia y virtual: cualificación docente y empleabilidad del egresado.

“La educación a distancia y virtual se debe convertir en un aliado estratégico para el desarrollo económico y social de nuestro país, y para ello se debe establecer una política pública que promueva una educación sin fronteras que posibilite mayor inclusión y cobertura en el territorio”, expresó Jaramillo Morales. De igual manera agrega que el e evento realizado fue muy pertinente, lo cual permitió establecer un dialogo concertado para proponer de manera conjunta entre las diferentes universidades de América Latina y el Caribe aspectos fundamentales para la construcción de lineamientos y políticas que aseguren la calidad de la educación no solo en Colombia, sino en toda América Latina.
Las propuestas realizadas por las universidades serán tenidas en cuenta en la III Conferencia regional de educación superior de América Latina y el Caribe, la cual se realizará en Córdoba (Argentina).
El evento mencionado se realizó en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en la ciudad de Bogotá, durante los días 10 y 11 de mayo de 2018, y fue convocado por la Asociación Colombiana de Educación a Distancia (ACESAD), el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) y la UNAD.

Ver Video del Evento: https://youtu.be/4Z-t9ApbzXA?t=3h15m20s