Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y desarrollo de habilidades en áreas del conocimiento como la ingeniería de sistemas, además de continuar con los procesos de extensión y proyección social, la Universidad de la Amazonia realizó con la “Maratón de programación 2023” un encuentro que  contó con la participación de 120 competidores pertenecientes al Programa de Ingeniería de Sistemas y jóvenes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Técnico Industrial y el Colegio Comfaca.
 
La jornada planteó dos niveles de dificultad conformadas por múltiples ejercicios matemáticos cuya resolución requería la aplicación de conocimientos en el área de la programación, al finalizar, el equipo que logró resolver la mayor cantidad de problemas en menor tiempo posible fue el ganador. 
 
Al respecto, Diana María Espinoza, Docente del Programa de Ingeniería de Sistemas, comentó que: “causa una sensación de alegría, satisfacción y motivación, evidenciar la amplia participación de estudiantes en procesos de formación inicial, con excelentes bases en áreas del conocimiento y una proyección real hacia su profesionalización en campos matemáticos, científicos, investigativos y tecnológicos”.
 
La presencia de estudiantes de estas instituciones, se produce gracias al trabajo de cooperación previo, el  cual busca acercar la comunidad educativa a entornos universitarios, “Participar por primera vez en estas competencias genera cierto temor, sin embargo, el desarrollo de aprendizajes interdisciplinares dentro del área de tecnología en enfoques de lenguajes de programación y algoritmos, les permitió avanzar y tener un excelente desempeño” puntualizó Aldair Morales Cuellar, Docente del Colegio Comfaca.