El CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, en el marco de su agenda de Inteligencia Artificial y en alianza con el IALAB de la Universidad de Buenos Aires, ofrecen becas limitadas para el Programa de Formación Multidisciplinario de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires.
El IALAB - Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial es una iniciativa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), en la cual realizan incubación de desarrollos de IA, investigación aplicada y desarrollo multidisciplinario de soluciones de alto impacto y escalabilidad. Su objetivo es desarrollar soluciones disruptivas que generen un impacto real para mejorar la efectividad de los derechos.
Este es un programa 100% gratuito basado en otorgar becas completas con una oferta sin precedentes, que incluye como mínimo 150 horas y alrededor de 500 horas en su versión más extendida de formación teórica-práctica a través de un campus virtual auto gestionable y tutorías sincrónicas/asincrónicas con referentes y profesores(as) de la región.
Puedes elegir entre 4 perfiles de formación:
1. Persona programadora FullStack
2. Persona gobernadora de datos
3. Persona directora de proyectos de IA
4. Persona programadora de IA
Requisitos:
Pertenecer a alguno de los países CAF y tener alguno de estos 4 perfiles:
- Ser funcionario(a) público(a)
- Ser emprendedor(a)
- Tener/pertenecer a una mipyme
- Ser funcionario(a) CAF
Convocatoria abierta desde el 27 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2021.
Puede obtener mayor información acerca de la Convocatoriaaquí: https://www.caf.com/es/actualidad/convocatorias/2021/08/programa-de-formacion-multidisciplinario-de-inteligencia-artificial/#participante-caf-module
#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas#CAF #IALAB #UniversidadDeBuenosAires #InteligenciaArtificial #CampusVirtual