Título que Otorga: Licenciado en Literatura y Lengua Castellana
Modalidad: Presencial
Jornada: Nocturna
Duración: 10 semestres
Número de créditos: 165
Resolución Registro Calificado: 008596 del 25 de mayo de 2023(pdf)
Registro de Acreditación de Alta Calidad: 008596 del 25 de mayo de 2023(pdf)
Código SNIES: 107246
Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia, Sede Porvenir
Objetivo General
Formar maestros competentes para la enseñanza de la literatura y lengua castellana en la educación básica y media.
Objetivos Específicos
-
Promover en los diferentes espacios académicos una formación humana integral en la que se reconozca el papel del lenguaje como una herramienta inclusiva que posibilita la construcción de sociedad y cultura, y un pensamiento autónomo, crítico, reflexivo y tolerante.
-
Ofrecer una aproximación epistemológica a los saberes de la literatura y la lengua.
-
Brindar al futuro maestros referentes teóricos y prácticos que lo habiliten como docente de la lengua y la literatura.
-
Aproximar a los estudiantes a las discusiones nacionales e internacionales sobre la enseñanza de la lengua, la literatura y otros sistemas significativos.
-
Ofrecer al maestro en formación las herramientas epistemológicas necesarias para reconocer, analizar y reflexionar críticamente sobre las corrientes pedagógicas, sus enfoques y desarrollos a partir de su expresión en la práctica y, específicamente, aquellos que tienen relación con su campo de formación.
-
Desarrollar la competencia comunicativa en términos de su desempeño como sujeto social y como futuro docente.
-
Fomentar la lectura y la escritura como herramientas indispensables para su formación académica y profesional.
-
Desarrollar habilidades para el reconocimiento de problemas inherentes a su campo de formación y para el planteamiento de soluciones apoyadas en criterios científicos e investigativos.
-
Ofrecer escenarios de práctica adecuados para que los estudiantes mejoren sus desempeños como docentes de Literatura y Lengua Castellana.
Misión
El programa tiene como misión la formación integral de profesores de literatura y lengua castellana, con las capacidades pedagógica, disciplinaria, investigativa y de gestión
Visión
El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana será reconocido por la comunidad local, nacional e internacional como un programa que busca permanentemente formar, con calidad, profesores de literatura y lengua castellana, capaces de incidir positivamente en las transformaciones educativas, sociales y culturales que impone el mundo contemporáneo.
El Licenciado en Literatura y Lengua Castellana es un profesional competente en el ámbito de las ciencias pedagógicas y las ciencias del lenguaje habilitado para ser un docente idóneo en la enseñanza de la literatura y la lengua castellana; es decir, en condiciones de enseñar a entender las múltiples funciones que cumple el lenguaje para comprender, significar y representar la realidad (natural, social y psicológica), para interactuar socialmente y para proponer alternativas que propendan por el desarrollo de la competencia comunicativa y discursiva de los educandos en el contexto de la escuela, en los niveles de educación básica y media.
El desarrollo de las áreas formativas propuestas en el currículo habilita al licenciado en literatura y Lengua Castellana para atender, de manera simultánea, diversas tareas pedagógicas y ciudadanas que dan a su trabajo un sello particular entre las restantes profesiones.
La actividad práctica del licenciado en Literatura y Lengua Castellana debe permitir al licenciado dar solución a distintos problemas pedagógicos y didácticos en el sistema que conforman las actividades de la enseñanza, del aprendizaje y la evaluación de la Literatura y Lengua Castellana. El desarrollo de estas actividades implica formar a las nuevas generaciones en una concepción científica del mundo; desarrollar las capacidades intelectuales, físicas y espirituales del individuo; desarrollar sentimientos y gustos estéticos y convertir en convicciones y hábitos de conducta diaria los principios de nuestra sociedad, de acuerdo con los fines planteados en la Ley General de Educación.
Acuerdo 51 del 18 de diciembre de 2018 - Por medio del cual se modifica el Plan de Estudios del Programa Académico de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Lineas de Investigación:
Didáctica de la lengua castellana y la literatura.
Grupos de Investigación:
Lenguaje, Representaciones y Educación
- Valor Inscripción: 8.0% del S.M.M.L.V. Acuerdo 02 del 26 de enero de 2012(pdf)
- Valor derecho de matrícula: Acuerdo 01 de 2012(pdf)
Coordinadora de Programa: Mayra Alejandra Córdoba Beltrán
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Bloque Administrativo, Primer Piso.