Título que Otorga: Licenciado en Educación Artística.

Modalidad: Presencial.

Jornada: Diurna.

Duración del programa: 10 semestres.

Número de Créditos Académicos: 163.

Acuerdo de creación: Acuerdo 33 del 04 de diciembre de 2014.

Resolución Registro Calificado: 005353 del 03 de abril del 2023.

Informe de Autoevaluación: Ver informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 15996.

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Campus Florencia.

Propósito de formación del programa

El programa de Licenciatura en Educación Artística tiene como propósito fundamental formar docentes integrales en el área de las artes, con sólidas competencias pedagógicas, disciplinares, investigativas y humanísticas, que contribuyan a la transformación educativa, cultural y social de la región amazónica y del país.
 
Se propone desarrollar una formación sensible y crítica en torno al arte, fortaleciendo la apreciación estética, la creatividad, la comunicación simbólica y la expresión personal y colectiva, desde una perspectiva histórica, social y cultural. Desde esta mirada, se busca articular el saber artístico con el pensamiento pedagógico, promoviendo una comprensión integral del ser humano, del conocimiento y de los valores que sustentan la vida en sociedad.
 
El programa a partir de las prácticas pedagógicas, orienta sus acciones hacia la formación de profesionales capaces de integrar distintos lenguajes artísticos - como la música, la danza, el teatro y las artes visuales - en procesos educativos innovadores y contextualizados, fomentando el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario, así como el uso crítico y pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 
 
Se promueve la formación investigativa como un eje transversal, desde enfoques que incluyen la investigación educativa, la innovación pedagógica y la creación artística, con el fin de generar conocimiento situado y transformador. Esta apuesta investigativa se consolida mediante prácticas reflexivas, el aprendizaje experiencial y el trabajo en comunidades de práctica. 
 
Asimismo, el programa busca consolidar vínculos con las comunidades locales, regionales, nacionales e internacionales, para aportar al fortalecimiento del tejido social, al reconocimiento de la diversidad y al desarrollo sostenible. En este marco, se promueve la inclusión, la interculturalidad, la equidad, la construcción de paz y el reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial. 
 
Se plantea también el fortalecimiento del bilingüismo mediante la formación en una segunda lengua, como herramienta para la internacionalización del currículo, la movilidad académica y la proyección global del conocimiento. Finalmente, el programa propende por una estructura curricular flexible y pertinente, que permita a los estudiantes asumir un rol activo, autónomo y crítico en su proceso formativo, facilitando la evaluación permanente de los componentes pedagógicos, formativos, disciplinares, epistemológicos y de interacción social.

Misión y Visión

Misión

El programa de Licenciatura en Educación Artística de la Universidad de la Amazonia forma docentes con la adecuada calidad en el campo del saber pedagógico, artístico y disciplinar, desde los argumentos regionales, nacionales e internacionales, relacionados con el desarrollo del pensamiento artístico y del espíritu investigativo, manteniendo una dinámica constante de evolución  e innovación de la docencia y la educación artística, con compromiso y responsabilidad de incentivar, crear y orientar la cultura artística en beneficio de la sociedad, y conservar los diversos patrimonios fortaleciendo a su vez, la identidad local, regional y nacional en el cual se inscribe el programa  desde la transformación de la teoría y la práctica  educativa.

Visión

El programa de Licenciatura en Educación Artística de la Universidad de la Amazonia en el año 2029 será reconocido como un proyecto formativo de excelencia académica en la formación de licenciados en Educación Artística, comprometido con la realidad social, cultural y artística del Caquetá y la región amazónica, con un currículo flexible e integrado, con la ayuda de nuevas tecnologías en los procesos investigativos, culturales, curriculares y pedagógicos, con actualización de docentes y con ambientes académicos y de aprendizaje propicios para el desarrollo de la pedagogía, la didáctica, desarrollo disciplinar y de la investigación orientada a atender las necesidades de las instituciones educativas en el campo de la Educación Artística para nuestra sociedad.

Perfil de egreso

El Graduado de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad de la Amazonia, se destacará por su calidad disciplinar, investigativa, académica, compromiso pedagógico y didáctico, liderazgo, ética, creatividad, competitividad, pensamiento crítico, sensibilidad artística, capacidad de trabajo en equipo y alto sentido de pertenencia con la región y el país. De esta manera, se caracterizará por los siguientes aspectos:

  • Un docente que pueda fomentar el desarrollo de la sensibilidad, la creación y la capacidad expresiva como forma de potenciar desde la educación artística, la condición humana. 
  • Un licenciado que contribuya al desarrollo cultural desde lo artístico con capacidad investigativa, pedagógica, didáctica, creativa, e innovadora. 
  • Un docente que genere ambientes de aprendizaje creativos mediante la articulación coherente del saber disciplinar y el saber pedagógico de la Educación Artística.
  • Asumir el reto de una educación centrada en la formación de sujetos transformadores de su entorno a partir del trabajo investigativo, creativo, pedagógico y didáctico. 
  • Crear ambientes en los que se pueda poner en juego la imaginación, la curiosidad, la creatividad, y en los que su acción pedagógica destaque la singularidad del sujeto cognoscente.
  • Asumir la pedagogía como la vía desde donde se van entrelazando los saberes para ser construidos con los estudiantes, buscando caminos a través de los cuales se dé sentido a las acciones e interacciones, vinculándose con la cultura, el arte y la Educación Artística.

Plan de estudios

Acuerdo 14 del 29 de abril de 2024 - Por medio del cual se modifica parcialmente el Plan de Estudios del Programa de la Licenciatura en Educación Artística.

Inversión

Documentos de Interés

 

Contacto

Coordinador de Programa (Campus Florencia): Ildefonso Hermida Bolaños.

Teléfono: 314 302 5540.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Ubicación: Florencia - Caquetá, Campus Florencia, barrio Porvenir, Bloque Administrativo, Primer Piso.