Título que Otorga: Psicólogo (a)

Modalidad: Presencial

Jornada: Diurna

Duración: 10 semestres

Número de Créditos Académicos: 169

Acuerdo de creación: Acuerdo 024 del 04 de septiembre de 2015

Resolución Registro Calificado: 3806 del 29 de Febrero de 2016

Registro de Acreditación de Alta Calidad: 

Código SNIES: 105411

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia, Sede Porvenir

Objetivo

Formar profesionales competentes desde el campo disciplinar de la psicología con capacidad para intervenir los diversos contextos asociados al desarrollo humano desde los fundamentos investigativos, socio humanísticos, tecnológicos y de identidad regional.

Misión y Visión

Misión

El programa de psicología de la Universidad de la Amazonia propende por la formación integral del estudiante de Psicología como sujeto de derechos, con un desarrollo del pensamiento crítico y del juicio ético y político.
Desde una concepción biopsicosocial del ser humano se plantea un currículo integrado que privilegia la formación investigativa, el desarrollo de competencias y la comprensión del entorno, que le permita al futuro profesional intervenir en la búsqueda de acciones de transformación individual y social a nivel local, nacional y global

 

Visión

Para el año 2030, el Programa de Psicología de la Universidad de la Amazonia será referente en la región Amazónica como formador de profesionales que responden desde su disciplina de manera pertinente y actualizada a las necesidades de la misma. Tendrá reconocimiento nacional por sus desarrollos académicos e investigativos, sus actividades de extensión y de proyección social y su vinculación a organizaciones, entidades y redes nacionales e internacionales.

Perfil

Perfil Profesional: 

El programa de Psicología de la Universidad de la Amazonia habilita a sus egresados para la participación en programas de prevención, de diagnóstico, de intervención, seguimiento y evaluación encaminados a la solución de problemáticas a nivel individual, grupal y regional, en ámbitos clínico, educativo, social y organizacional. Así como para participar de manera activa en investigaciones propias de su disciplina e interdisciplinares.

 

Perfil Ocupacional:

A partir de las características propias de la formación, el profesional en Psicología de la Universidad de la Amazonia podrá desempeñarse en los diferentes campos de la actividad profesional, tales como:

  • Evaluación, diagnóstico, investigación e intervención con individuos y grupos para promover su bienestar y mejorar su calidad de vida.
  • El trabajo con grupos humanos desde la promoción, la prevención y la intervención de la salud mental, tanto en entidades públicas como privadas.
  • Planeación, evaluación y ejecución de planes y programas en diferentes campos del saber y del hacer, desde una orientación psicológica.
  • Desempeño en el sector salud, educativo, en organizaciones de tipo empresarial, comunitario, ong´s, gubernamentales y de servicios.
  • Participación en grupos de investigación disciplinares e interdisciplinares y en proyectos de establecimiento de política pública.

 

Perfil de Egreso:

  • El egresado del programa de psicología de la Universidad de la Amazonia es un profesional competente para diseñar, implementar y evaluar estrategias de intervención del comportamiento, con altos estándares éticos en el ejercicio de la profesión.
  • Es crítico y capaz de integrar la práctica basada en evidencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en el contexto Amazónico y global.

Plan de estudios

Acuerdo 050 del 18 de diciembre de 2018- Por medio del cual se modifica el Plan de Estudios del Programa de Psicología 

Investigación

Líneas de Investigación:

Acuerdo No. 004 de 2021

Grupos de Investigación:

  • Yonema: Líder Sirley Roa Jara
  • Psinergia: Líder Fabián Camilo Castaño
  • GIPSL: Lider Hernan David Romero Reyes

Semilleros de Investigación:

  • MAGUARÉ : Líder Sirley Roa Jara
  • PSIJUNAJA: Lider Cesar Augusto Lopez
  • SIPAC: Líder Fabián Camilo Castaño
  • T-PAZ: Líder Fabián Camilo Castaño
  • PSICOLOGÍA DE LA AMAZONIA COLOMBIA “KOREBAJU” (Hijos de la tierra): Líder Bellean Estela Pantoja

Inversión

Documentos de Interés
Contacto

Coordinadora de Programa: María Milena Mejía Santanilla 

Teléfono: 3209720102

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Bloque Administrativo, Primer Piso.