Título que Otorga: Químico.

Modalidad: Presencial.

Jornada: Diurna.

Duración del programa: 9 Semestres.

Número de Créditos Académicos: 159.

Acuerdo de creación: Acuerdo 18 del 09 de agosto de 2005.

Resolución Registro Calificado: 09251 del 07 de junio de 2018.

Informe de Autoevaluación: Ver informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 52663.

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia, Sede Porvenir.

Propósito de formación del programa

Formar profesionales en Química con sólidas competencias científicas, investigativas y técnicas, capaces de formular, diseñar y ejecutar proyectos que contribuyan al desarrollo de soluciones a problemáticas relevantes en los ámbitos local, regional y nacional, en beneficio de la comunidad, la industria y el sector educativo. El programa busca fomentar una formación ética y responsable, comprometida con el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI), que permita la participación activa en grupos de investigación y redes interdisciplinarias, el diseño de estrategias sostenibles para el aprovechamiento de los recursos naturales, la promoción del emprendimiento de base científica y tecnológica, así como la integración académica con otras áreas del conocimiento, favoreciendo la generación y divulgación del conocimiento en las ciencias químicas básicas y aplicadas.

Misión y Visión

Misión

El Programa de Química de la Universidad de la Amazonia, está comprometido con la formación de profesionales con una sólida fundamentación en al área de ciencias químicas, capaces de fomentar, difundir y generar nuevo conocimiento para el desarrollo, tecnológico y científico para que fortalezcan la resolución de problemáticas regionales, nacionales e internacionales encaminadas al aprovechamiento de los recursos naturales y al cuidado de la Amazonia Colombiana.

Visión

En el año 2030 el Programa de Química de la Universidad de la Amazonia, será reconocido en el contexto nacional e internacional por su excelencia académica, investigativa, social y apoyo dirigido al desarrollo del sector productivo, a través de la formación de profesionales líderes en los sectores académicos, investigativos, gubernamentales, productivos y sociales, con capacidad de resolver problemáticas relacionadas al uso racional de los recursos naturales disponibles, permitiendo así un desarrollo sustentable principalmente en la Amazonia Colombiana.

Perfil de egreso

Dentro del campo ocupacional establecido por la Ley 53 de 1975 y el Decreto 2616 de 1982, el profesional en Química de la Universidad de la Amazonia está preparado para desempeñarse en campos de acción, relacionados principalmente con el desarrollo de procesos químicos de carácter científico y tecnológico, tales como:

  • Actualización y/o perfeccionamiento de su formación profesional de manera autónoma a nivel de posgrado en áreas afines con su disciplina o interés profesional.
  • Asesoramiento en la solución de problemas químicos dentro de los ámbitos industriales, investigativos, científicos o académicos, de interés y beneficio de la comunidad.
  • Construcción, dirección y ejecución de investigaciones científicas relevantes para las diferentes áreas de la química experimental y teórica, tanto en ciencias puras como aplicadas.
  • Desarrollo de métodos de síntesis de compuestos químicos de interés industrial, agroindustrial, científico o tecnológico, a partir de modelos teóricos o desarrollos experimentales.
  • Dirección de laboratorios de control de calidad relacionados con la manufactura de productos químicos y similares, así como cargos administrativos en universidades e instituciones que impartan la enseñanza de esta ciencia a nivel superior.
  • Divulgación del conocimiento a la comunidad científica y en general de los saberes de interés, dentro del campo de aplicación de las ciencias químicas.
  • Orientación en la enseñanza de la química en diversas áreas.
  • Formulación de estrategias interdisciplinares para la transformación y procesamiento de productos naturales de interés industrial y CTeI.
  • Implementación y/o adaptación de técnicas de análisis químico de productos industriales y de origen natural.
  • Producción de estrategias, actividades, propuestas o proyectos para el aprovechamiento y mejor uso de los recursos naturales de la región y el país.
  • Realización de estudios de composición de materias primas, productos en proceso y productos terminados.

Plan de estudios

Acuerdo 036 del 07 de junio de 2017 - Por el cual se aprueba el nuevo el Plan de Estudios del Programa de Química.

Inversión

Contacto

Coordinadora de Programa (Sede Florencia): Karen Liceth Bolaños Jiménez.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Antigua sala docentes.

Síguenos en nuestras redes oficiales y entérate de todo lo que pasa en el programa de Química Uniamazonia: