
Número de créditos: 26
Registro Calificado Resolución No: 942 del 24 de Enero de 2014. Vigencia: 7 Años
Duración: Dos (2) Semestres
Modalidad: Presencial
Sede: Florencia (Caquetá)
La Universidad de la Amazonia en la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, ofrece a profesionales de distintas disciplinas, el conocimiento básico teórico y aplicativo del área de Gerencia Tributaria cuyo objetivo primordial es el formar especialistas competentes en la toma de decisiones y solución de problemas financieros, económicos, sociales y ambientales de manera eficiente.
Dirigido a:
Profesionales que deseen profundizar en temas relacionados con la gerencia, planeación, auditoría, administración, y en general quienes tienen a su cargo la practica diaria de los tributos nacionales y territoriales, dentro del contexto global.
- Jornada: Fines de semana, cada 15 días (Habrá algunos encuentros cada 8 días)
- Periodicidad: Ecuentro fines de semana cada 15 días, excepcionalmente se programarán cada 8 dias.
Misión
Formar especialistas competitivos, dominadores del conocimiento fiscal, con habilidades gerenciales para aplicar y responder ética e interdisciplinariamente a los exigentes escenarios de la economía global, con sólida estructura académica e investigativa; capaces de asumir los retos sociales, políticos, económicos y culturales, fundamentados en la filosofía y principios institucionales y en las características de nuestra sociedad.
Visión
Ser el programa líder en la formación de especialistas en gerencia tributaria, con proyección y justicia social, que a través de la excelencia académica contribuya significativamente a la construcción de una sociedad más equitativa; abierta al estudio y la aplicación de las tendencias de cambios universales.
Objetivo General
La Especialización en Gerencia Tributaria busca formar profesionales especializados con herramientas gerenciales actualizadas que le permitan al participante tener claridad y certeza legal, contable y administrativa para dirigir, asesorar, controlar y evaluar económicamente las diferentes actividades que se desarrollan en materia tributaria, y que recaen indistintamente en los representantes legales, administradores, contadores, auditores, revisores fiscales y jefes de impuestos, con o sin vinculación directa en las organizaciones de diferentes sectores de la economía visualizando el panorama mundial, nacional y regional frente a los tributos y su incidencia en las empresas públicas y privadas.
Perfil del Egresado
La Especialización en Gerencia Tributaria, busca formar profesionales que desarrollen los siguientes roles de desempeño laboral: - Cargos de Gerente, Director o Administrador de Departamentos de Impuestos en empresas del sector público y privado.
- Asesor Tributario.
- Evaluador de impuestos en cualquier ente económico.
- Funcionario de impuestos ya sea a nivel nacional, departamental o municipal.
- Asesor y Consultor de las Secretarias de Hacienda a nivel departamental, municipal y distrital.
- Funcionarios de alta competencia en el manejo Fiscal y la Hacienda Pública.
- Auditor de Impuestos en el sector público o en el privado.
- Docente Universitario e Investigador en Áreas Tributarias.
Plan de Estudio: Acuerdo 003 de 2021 (pdf)
Plan de Homologación y/o equivalencia del plan de estudios - Acuerdo No. 31 de 2021
PRIMER SEMESTRE
Fundamentos constitucionales de la tributación
Política fiscal
Seminario de metodología de la investigación I
Impuesto de renta y complementaria
Impuesto sobre las ventas
Retención en la fuente
Electiva I
SEGUNDO SEMESTRE
Auditoría de impuestos
Planeación y gerencia tributaria
Impuestos territoriales
Seminario: Metodología de la investigación II
Impuesto al comercio exterior
Electiva II
Procedimiento tributario
Régimen sancionatorio
Trabajo de grado
Los aspirantes al Programa Académico de Posgrado deben presentar a la Universidad los documentos que a continuación se listan, en una CARPETA CUATRO ALETAS, no marcada, no rotulada y no legajada, así:
- Hoja de Vida en formato de la Función Pública
- Fotocopia legible del documento de identidad
- Fotocopia del Diploma y Acta de Grado del título profesional
- Certificado de afiliación y estado de la EPS, ARS o SISBEN
- Entregar diligenciado el Formato de Propiedad Intelectual FO-M-IV-05-03
- Fotocopia del certificado electoral del aspirante de las últimas elecciones a nivel nacional (OPCIONAL)
- Inscripción del PIN
NOTA: Una vez surta el proceso de admisión y pago de liquidación de matrícula, el respectivo recibo deberá ser allegado a la División Admisiones, Registro y Control Académico, para ser anexado al historial académico del estudiante.
Valor semestre: 5 S.M.M.L.V.
Contacto
Coordinadora de Programa: Evelia Sabí Ramírez
Ubicación: Primer Piso Bloque Administrativo, Sede Porvenir
(+57) 8-4366160 extensión 190
Celular: 320 274 0512
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.