Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Oficina de Acreditación y Registro Calificado

                                                                 

enpt

Última Actualización: 07-06-2023 10:33:36

 

 

 

Contacto

Ubicación: Bloque Administrativo, Segundo Piso
Teléfono: 4340797
Jefe de Oficina: John Jairo Silva Munar
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Enlaces de interés

Glosario de Términos Universitarios

Guía Autoevaluación de Programas para Calidad 

Guía Autoevaluación Programas Registro Calificado

Oferta Académica Programas de Pregrado 

Oferta Académica Programas de Posgrado

Procedimiento Creación de un Programa PD-M-DC-01

Informe Condiciones Iniciales de Acreditación Institucional

Fomento a la Acreditación Institucional X

Enfoque Autoevaluación Acreditación Institucional X

Sistema de Acreditación Institucional Acuerdo No. 19 de 2014 Consejo Superior

Programas acreditados

Comunicados

Comunicado 01(pdf) | Comunicado 02(pdf) | Comunicado 03(pdf) | Comunicado 04(pdf) 

Marco legal

El Sistema Nacional de Acreditación es creado por la ley 30 de 1992 en su artículo 53, en el cual se establece que “es voluntario de las Instituciones de Educación Superior acogerse al Sistema de Acreditación. La Acreditación tendrá carácter temporal” y se otorga para programas, como para la institución en su conjunto, cuando se cumplen los requisitos exigidos.
La acreditación es el proceso mediante el cual la Universidad, basada en un proceso de autoevaluación y en el juicio de las comunidades académicas nacionales e internacionales da garantía a la sociedad de la alta calidad de sus programas académicos. La Universidad se compromete a contrastar sus procesos de formación con los criterios de la comunidad académica y rendir cuentas a la sociedad sobre el servicio educativo que presta. El Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa la institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización y funcionamiento y en cumplimiento de su función social.

En el Sistema de Aseguramiento de la Calidad confluyen el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Nacional de Educación Superior, CESU, la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CONACES, el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, el Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior, ICFES y las Instituciones.

La Universidad de la Amazonia, reconoce que la acreditación contribuye significativamente al mejoramiento de los programas, ya que tiene previstos planes de mejoramiento y conduce a la autoevaluación permanente; también, es un punto de partida para afianzar la autonomía universitaria.