Enfoque de género 

Informe de investigación

En realidad la historia es mucho más larga

En este documento se aborda la forma en que la violencia por prejuicio por parte de actores armados y sociedad civil en medio del conflicto armado impactó las vidas de las personas LGBT. En concreto, se profundiza en temas como: “la imposición de masculinidades y feminidades hegemónicas mediante la fuerza; la existencia de un ciclo de violencias que inicia en el hogar de las personas LGBT; y las utilidades perseguidas por parte de los armados con estas violencias”.

Entre silencios y palabras: conflicto armado, construcción de paz y diversidad sexual y de género en Colombia

Informe de investigación que recoge y resalta las voces de personas LGBTI víctimas del conflicto armado en el Caquetá. El desarrollo de esta investigación permitió entrever las experiencias de vida las víctimas LGBTI, los impactos diferenciados que sufrieron en razón a la violencia por prejuicio, así como también las responsabilidades de los actores armados y la sociedad civil.

¿Quién nos va a contar?

Informe de investigación que explica las formas en que se desarrolló la violencia por prejuicio contra personas LGBTI en medio del conflicto armado a través de la voz de quienes vivieron los hechos. Entre otras cosas, se profundiza en reflexiones en torno a lo que pasó a las personas LGBTI en medio del conflicto armado, de qué manera les pasó lo que les pasó, quienes fueron responsables y con qué propósito lo hicieron, así como también las motivaciones que tuvieron para atacar a esta población.