Fabian Mauricio Ocampo Toledo
Instructor de Rugby
Orientar el grupo de estudiantes de planta en el Rugby
Orientar a los funcionarios (administrativos y docentes) allegados al deporte de Rugby
Realización y participación de torneos internos y externos de Rugby

Información de contacto
- f.ocampo@udla.edu.co
Día | Hora | Lugar |
---|---|---|
Lunes | 10:00 am – 12:00 m | Bienestar Universitario |
8:00 pm – 10:00 pm | Cancha sintética | |
Martes | 10:00 am – 12:00 m 2:00 pm – 4:00 pm | Bienestar Universitario |
Miércoles | 8:00 am – 10:00 am | Bienestar Universitario |
7:00 pm – 9:00 pm | Cancha sintética | |
Jueves | 10:00 am – 12:00 m | Bienestar Universitario |
6:00 pm – 8:00 pm | Cancha sintética | |
Viernes | 10:00 am – 12:00 m | Bienestar Universitario |
Sábado | 7:00 am – 9:00 am | Cancha sintética |
Descripción de la especialidad
Es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX. El rugby es practicado a nivel internacional en todos los continentes, aunque es muy popular principalmente en las naciones que conforman las islas británicas (Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Irlanda del Norte), así como en países como Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Sudáfrica y Tonga, Argentina y en Francia.
Autoridad deportiva World Rugby, para rugby unión Rugby League International En 1823 en el colegio de Rugby por William Webb Ellis. Características: Contacto Deporte de fuerte contacto físico. Miembros por equipo: Rugby Unión 15 jugadores por equipo, Rugby League 13 jugadores por equipo y Rugby 7s 7 jugadores por equipo. Género Masculino y Femenino. Categoría Deporte de equipo al aire libre. Accesorios Casqueta, hombreras (opcionales) y protector bucal (obligatorio). Pelota De forma ovalada, es de cuero o material sintético parecido
Meta Dos postes separados entre sí por 5,6 metros y unidos por un travesaño situado a 3 metros de altura. Los postes deben tener un mínimo de 3, 4 metros de alto, lo que le da al conjunto de los tres palos una forma de H y una línea que cruza perpendicularmente la cancha, de lado a lado.